En todo debate político es común escoger un ‘ganador’.
El lenguaje corporal es parte de ese criterio, pero ¿Cómo saber quién dominó a los demás con su expresión no verbal?
Solo presta atención a estas 7 claves:
1 – Los «Gestos Batuta» son los que usamos para apoyar un discurso.
Es fácil reconocerlos pues una o ambas manos se proyectan para ‘marcar’ algunas palabras clave.
Error común: realizarlos demasiado cerca o lejos del cuerpo, o a destiempo de lo que quieren enfatizar.
2 – Usamos los ‘apaciguadores’ para serenarnos cuando estamos nerviosos.
Los toques de la ropa (Estirarse el saco o el vestido, tocarse la corbata o el collar, etc) son señales de estrés, así como las microcaricias de un dedo sobre otro.
Si se tocan la cara, es el nivel máximo.
3 – La tensión en los hombros es una señal de estar a la defensiva.
En este caso, los hombros tienden a subir y encogerse, manteniendo esa posición.
En el caso del traje masculino, el saco facilita apreciar esta tensión, pues ‘amplifica’ el movimiento.
4 – La altura del mentón indica el grado de confianza o desconfianza de la persona.
El mentón bajo proyecta desconfianza (es una señal evolutiva de estar dispuesto a atacar).
El mentón horizontal proyecta seguridad en sí mismo. Si sube más de ahí, proyecta soberbia y desdén.
5 – Un factor que no es realmente corporal (pero que también es parte del mensaje), es la vestimenta y el aspecto escogidos.
¿Cuál es el mensaje que quiere proyectar, principalmente con los colores usados?
También toma en cuenta qué tan formal o informal se presenta cada quien.
6 – Mantener el semblante sereno es relativamente sencillo
(¡Incluso con Botox!) El área de la boca y la mandíbula es otra cosa.
Presta atención a:
– Labios apretados (frustración).
– Mandíbula y mentón proyectados hacia adelante (amenaza).
– Mandíbula tensa (rabia contenida).
7 – Por último, es importante prestar atención a la voz.
